adaptar arquitectura modular

ADAPTANDO LA ARQUITECTURA MODULAR EN EL DISEÑO Y CONSTRUCION TRADICIONAL

19 de junio de 2022 0 Por Buildnator

CONTEXTO DE LA CONSTRUCCION TRADICIONAL ARTESANAL

Conozcamos qué diferencia la construcción tradicional del resto de las técnicas disponibles hoy en día. Ya mencionamos una característica básica y es que es una construcción húmeda que se realiza en el sitio.

Aparte de estas, otras características que diferencian este sistema de los demás son:

  • En la construcción artesanal, la mayoría de las técnicas que se utilizan son manuales.
  • Los materiales que se utilizan tienen bajo impacto ambiental ya que, en su mayoría son de origen natural. Por ejemplo, piedra, cal y madera, entre otros.
  • La estructura de soporte se fabrican con hormigón armado o muros portantes, junto con columnas y vigas.
  • La construcción tradicional, además, lleva más tiempo que los otros métodos debido a que es más compleja. Aparte, es posible hacer cambios sobre la marcha, lo que agrega más días al proyecto final.
  • En comparación con otras técnicas, esta también es más resistente y de mayor calidad. Por lo que, son construcciones que durarán más tiempo.
  • Son construcciones que tienen un buen aislamiento gracias a los materiales que se utilizan.

En la estricta forma La construccion artisanal es igual a costos caro de tiempo y dinero;

La construccion artisanal es caro en tiempos y dinero siempre que construyamos con materiales hechos a mano como el ladrillo, varilla, piedra cortada a mano para las cimentaciones.  

CONTEXTO DE LA CONSTRUCION INDUSTRIAL

El mundo de la construcción industrializada puede ser tan complejo como requiera la solución a fin de convertirse en la fórmula predominante en la edificación del presente y del futuro. Por eso, no existe un único formato, sino que se pueden distinguir, al menos, 4 tipos: 

1. Construcción ligera

Se basa en el uso de perfiles de acero galvanizado para conformar el esqueleto del edificio. Es una modalidad muy frecuente usada desde la década de los 50 en EE.UU. para construcciones de tres plantas. A su vez, consta de dos variantes:

  • paneles estructurales con alma metálica, 
  • estructuras ligeras de acero galvanizado o Steel Framing.
  •  

2. Construcción con hormigón

Se caracteriza porque se sustituyen los paneles de obra, los forjados y los pilares por paneles con capacidad portante fabricados con hormigón armado. Estos paneles están formados por tres capas: la externa, el aislamiento y la interior, que incluye las instalaciones. Se distinguen cuatro variantes:

  • Hormigonado horizontal.
  • Encofrado vertical.
  • Encofrado especial.
  • Elementos prefabricados.

3. Construcción modular

Este tipo de construcción industrializada se distingue, ya desde su diseño, porque plantea el edificio en bloques que se fabrican por separado y luego se ensamblan entre ellos. Implica que se realice un proyecto de industrialización previo que incorpore todos los detalles de la construcción. Los materiales que utiliza pueden ser hormigón o acero galvanizado

4. Construcción con otros materiales

Se refiere específicamente a edificaciones industriales que se basan en dos materiales muy singulares: por una parte, la madera, que permite la realización de construcciones rápidas, baratas y con infinidad de acabados; y, por otra, los containers, muy en consonancia con la actual filosofía del reciclaje, que se fundamenta, sobre todo, en la edificación con contenedores usados para el transporte marítimo.

La construcción industrializada es un innovador modelo de edificación, que responde a las exigencias medioambientales y de calidad propias de estos tiempos. Sin duda, merece la pena seguir profundizando en sus cualidades y las perspectivas de futuro que abre.

El origen de la construccion industrial es desde la revolucion industrial, el interes es bajar los costos de produccion y aumentar los tiempos de produccion.

Henrry ford logro crear una metodologia para ensamblar en serie y construir en masa su famoso automovil modelo T. Henrry Ford puso al personal para que dedique a una sola actividad colocando al personal en estaciones de trabajo especializadas en la linea de ensamble automotriz. Hoy en día esa innovación evoluciono en la metodologia lea manufacturing en general es hacer la construccion velos y calibrar, estandarizar, automatize  y es aplicado en la arquitectura modular y logistica de construccion en serie.

Con la produccion en serie temenos las ventajas de producer para masas a gran escala creando muchos productos de unumerables cualidades, en pocas palabras muchos montones de varias cosas.

 

Construccion  es igual a costos barato de tiempo y dinero

En la estricta forma la construccion industrial es barato en tiempos y dinero siempre que construyamos con materiales pre fabricados con tecnología automatizada, estos materiales son por ejemplo como armex, cimentaciones pre fabaabricadas, blog de concreto, acabados pre fabricados y muros de concreto pre fabricados.

¿COMO ADAPTAR LA CONSTRUCCION MODULAR EN LA CONSTRUCCION ARTESANAL?

Los sistemas constructivos son la combinación de materiales y técnicas de construcción. Cuando hablamos del sistema tradicional nos referimos a aquel en el que la estructura se realiza con bloques, ladrillos, hormigón o piedra, estos materiales son fabricados a mano y son colocados libre de una modulacion en el proyecto.

Con el Sistema constructivo industrial es real personalizar el diseño y la construccion por que frabrican “muchos montones de muchas cosas” y muchos tipos de materiales pre fabricados por lo que en el momento de diseñar arquitectura modular es posible crear infinitos catalogos para personalizar y aplicados en casas, edificios, industrias, comercio y infraestructiras.

¿POR QUE LA ARQUITECTURA MODULAR SIEMPRE ESTA PRESENTE EN TODOS LOS ESTILOS DEL DISEÑO Y CONSTRUCCION AUN CON EL CAMBIO DE TENDENCIAS?

Existenten factores que son variables y son externos para modular, el proceso industrial y la modulacion tiene como objetivo calibrar todos los variables y estandarizar todas los factores para obtener patrones para adaptar a los diferentes espacios en el proyecto, estos espacios previamente modulados son adaptables a los tipos de estilos de arquitectura en formas, necesidades y gustos como arquitectura ecologica, tradicional, deconstructivist etc.

¿COMO PERSONALIZAR LA ARQUITECTURA MODULAR A TU DISEÑO Y CONSTRUCCION?

Si nos adentramos en la esencia del concepto arquitectónico de qué es la arquitectura modular y adaptable, desde Algeco lo definen a la perfección…. «Aquella que su base se rige en un diseño formado por volúmenes o componentes individuales, que uniéndolos obtendremos una unidad arquitectónica útil y en la mayoría de casos, habitable; sea una vivienda, edificio, nave industrial, un colegio…etc».

Regida por dos habilidades básicas; la primera, la construcción se formaliza primero en fábrica y posteriormente, se trasladará y montará en la ubicación específica donde irá la edificación y la segunda, tiene la capacidad que se pueden agregar o reemplazar los componentes – módulos de una forma relativamente fácil.

Existe un «juego de módulos prefabricados» con la intención de obtener un elementos arquitectónico adaptable y vivo que claramente podemos ver representado en el esquema de la siguiente imagen con los ejemplos… Es una construcción adaptable sin límites!

¿TIPOS DE SISTEMAS DE CONSTRUCCION EN ARQUITECTURA MODULAR

Pre ensamblada: el proceso de construccion es en una nabe industrial en el cual existe una linea de ensamble donde en cada estacion es manufacturada de forma sistematica creando como product terminado un modulo contenedor de una sola pieza que es transportado al sitio de la construccio.

Ensamblado en la construccion: en el proceso de pre diseñado empiesa a modular todas las partes del proyecto como muror y estructuras, despues en una linea de ensamble son creados los modulos adicionando las estructuras con los sistemas electricos hidrosanitarios colocando concreto creando un muro de 1 sola pieza, estas piezas son transportadas al sitio de la construccion y ensambladas como si fuera un cubo de juguete.

Cuando usamos uno de los sistemas de construccion  es muy importante usar prefabricados y tecnologia para personalizar.

¿CUANDO SI ES RECOMENDABLE USAR LA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION TRADICIONAL?

Es recommendable para diseños y construction social economico  residencial  y commercial con un modelo unico.

En estricta forma en primer lugar está la capacidad de personalización, el diseño de un proyecto no tiene límites cuando se usa la construcción tradicional, además, se pueden hacer cambios en el momento que es nesario para crreaciones y detalles unicos finos.

¿CUANDO SI ES  RECOMENDABLE USAR LA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION MODULAR

Es recommendable para diseños y construction social economico industrial y residencial con un modelos en serie

En estricta forma en primer lugar está la capacidad de construir modelos de un solo tipo construidos en serie y en masa, el diseño de un proyecto es límitado cuando se usa la construcción modular, además, es imposible hacer   hacer cambios en el momento que es necesario para creaciones y detalles generales.

la magia de los modulos en tu proyecto

CONCLUSION

La arquitectura verncula con sistemas construtivo tradicional es igual a creacion manual, La arquitectura modular con sistemas construtivo industrial en seri es igual a creacion con maquinaria automatizada.

Podemos convinar la arquitectura modular y sistemas constructivos industrial con el sistema constructivo tradicional y arquitectura vernacular tradicional en un proyecto de modelo unico cuando los detalles son genericos aplicando un catalogo de materiales al proyecto.